Sobre Los huéspedes se ha dicho:
Miguel Ángel
Hernández
‘Descacharrante… La
prosa es pródiga en hallazgos y sentencias y reflexiones camufladas. Muy
original…’
Manuel Moyano
‘Qué disparate más
total. Me recuerda a Will Self.’
Lola López
Mondéjar
'...es interesante.'
Enrique Vila-Matas
RECOMENDADO POR EL ESCRITOR ENRIQUE VILA-MATAS
En CYCLON 2016.
(el gesto facial es un efecto visual debido a la imprimación digital de otro mundo)
RESEÑAS
RAÚL HERRERO, EDITOR Y PATAFÍSICO DICE QUE LOS HUÉSPEDES "es un libro de naturaleza algo grotesca".
IRONÍA, HUMOR Y BUEN HACER EN LA CIENCIA FICCIÓN SEGÚN EL BLOG DE FRANCISCO J. SEGOVIA RAMOS

'Los huéspedes es un crisol de elementos científicos y literarios con una buena dosis de humor e ironía. ... entra en esa categoría de obras que amplían el abanico de posibilidades del género, introduce elementos nuevos e interpreta algunos de los clásicos. Podremos ver entre sus líneas a autores como Borges o Dick.'
JAMÁS HABÍA LEÍDO UN LIBRO IGUAL, UNA LECTURA QUE NO TE DEJARÁ INDIFERENTE' DE LECTURA OBLIGADA
LAS COSTURAS DE LO REAL. RESEÑA EN ABABOL, LA VERDAD DE MURCIA. ANTONIO PARRA SANZ
"No es Pedro Pujante un autor que renuncie a los retos, al contrario, y la ruleta de su prosa ha de seguir girando porque el lector tiene que seguir experimentando una sorpresa tras otra, no sólo sorpresas distópicas, que las hay a mansalva, sino también méritos narrativos como el hecho de construir una ‘road movie’ en un diminuto pueblo. Nunca se habían roto mejor los convencionalismos en la literatura, el autor lo sabe y a los lectores sólo nos queda preguntarnos cuál será la próxima sorpresa que nos tendrá guardada."
DOBLES VIAJES EN EL TIEMPO Y DOPPELGANGER. RESEÑA DE BASILIO PUJANTE EN EL NOROESTRE
SIMULACRO, IMITACIÓN Y ESPEJISMOS. PEDRO AMORÓS EN SU BLOG
ENSAYO LEÍDO EN LA PRESENTACIÓN DE LOS HUÉSPEDES. FRANCISCO GOMARIZ
"En fin, toda esta novela tan pletórica, tan musculada, tan vibrante y tan ocurrente denota una deslumbrada mirada llena de interrogantes sobre la naturaleza y sus criaturas, al tiempo que es el testimonio de una centelleante exaltación ante la exigente realidad de vivir, vista como hermoso y espectacular desafío a las limitaciones del hombre, a su lado oscuro, que lo acepta y lo resuelve en una rutilante eclosión de vida que rezuma por todas las páginas de esta novela, realidad vista con retina golosa y devoradora, una visión del mundo que se concreta en el tacto casi carnal y telúrico, a la vez que humorístico, de cada paso que dan los personajes. "
LA OPINIÓN DE MURCIA. SUPLEMENTO LIBROS. RUBÉN CASTILLO
VER LA NOTICIA EN VERSIÓN PDF
LECTURAFILIA
ACANTILADOS DE PAPEL. FRANCISCO JAVIER ILLÁN VIVAS
ENTREVISTA EN LECTURAFILIA. 'LA REALIDAD ES UN INVENTO.'
La realidad está siempre más allá de mi literatura. No creo en ella. Todo es una red de textos que se superponen. La vida es el gran texto y dentro de él hay otros textos contenidos: la literatura, los sueños, los recuerdos, el pasado, el futuro. Miles de textos, un palimpsesto enorme, y en algún lugar está la narración Los huéspedes
"Una de las reglas que me impuse en esta novela fue ser más directo, evitar las meditaciones literarias y circunloquios del narrador y ceñirme más a la peripecia, a la trama, a la aventura. De hecho, creo que es la novela más trepidante y hudiza que he escrito. No me considero un escritor de novela de aventuras ni de personajes, pero creo que en Los huéspedes se observa un equilibrio entre estilo y trama, entre la vida mental de narrador y los acontecimientos externos. Hay acción, la novela avanza veloz pero, a la vez, he buscado imprimirle mi sello propio: un universo de locura en el que personajes caricaturescos tratan de huir del epicentro de lo inconcebible."
ENTREVISTA CAPOTIANA. POR TONI MONTESINOS
EN EL BLOG ALMA EN LAS PALABRAS
Si tuviera que vivir en un solo lugar, sin poder salir jamás de él, ¿cuál elegiría?
ENTREVISTA CAPOTIANA. POR TONI MONTESINOS
EN EL BLOG ALMA EN LAS PALABRAS
Si tuviera que vivir en un solo lugar, sin poder salir jamás de él, ¿cuál elegiría?
En Higueras, un pueblo ficticio que he creado yo. Aparece en mi novela Los huéspedes y tiene la particularidad de que en él cualquier cosa podría ocurrir.

Planeta Cifi
"Cada cierto tiempo mis dioses varían, salvo excepciones. Tengo un canon portátil en el que siempre está Vila-Matas, César Aira, Umbral, Mario Bellatin, las obras de teatro de Beckett, Borges, Gómez de la Serna, Cortázar, Shakespeare, Mario Levrero... Pero trato de hacer un trabajo que tenga mi sello. De autores de ciencia ficción, me han influido Bradbury, K. Dick y Stanislav Lem. ”."
______________________________________________________________
NOTICIA EN LÍNEA LOCAL, ALHAMA DE MURCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU COMENTARIO