LA TRADICIÓN EN PLATÓN
PEDRO AMORÓS
EDICIONES IRREVERENTES, 2015
Pedro Amorós (Murcia, 1966)
redactó su tesis doctoral sobre Platón hace más de una década. Del trabajo y la
reflexión que dedicó a tal empresa, ha recogido ahora en forma de libro,
aquella tesis y la presenta al público general en un lenguaje accesible,
reduciendo la ingente bibliografía y sin el exceso de textos en griego que
dificulten la lectura. Con un lenguaje diáfano hace que el lector se sienta
cómodo, acercando asuntos como son la tradición y la cultura helénicas mediante
las enseñanzas de Platón.
Hay que señalar que Amorós es
además autor poliédrico, que pese a su juventud, ya cuenta con una vasta obra.
Ha escrito ensayos sobre literatura: Jano
ante el espejo,( Premio Rara Avis); novelas: El recodo del río o La
extraña victoria, entre otras; la obra de teatro Beatriz Cenci, una historia romana, además de otros libros,
relatos, artículos y reseñas literarias que muestran una extremada sensibilidad.
El libro viene dividido en
capítulos, en los cuales trata con gran profusión aspectos de la filosofía
platónica, en especial, aquellos que nos remiten a la transmisión de la
cultura. Desde la primacía de la palabra
oral sobre la escrita, pasando por el mito, la poesía, la tradición, la polis, las
costumbres o la propia filosofía.
Los mitos son necesarios para
trasmitir la cultura, aprendemos al leer estas páginas. Porque nos explican el
mundo, la religión y también al propio hombre.
Amorós se vale de numerosos
ejemplos, extraídos de la profusa obra de Platón.
En definitiva, una obra singular
y amena, trabajo de gran erudición pero cercano para el público en general,
para los amantes de la historia, de la filosofía, de la cultura y de la literatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU COMENTARIO